Si algo nos ha enseñado la industria de la moda es que nunca digas nunca. Esa chaqueta de los 80 que pensabas que jamás volvería a ver la luz del día, ¡hoy es un must-have! Y esos pantalones acampanados que en los 2000 parecían un error de la historia, ahora dominan las pasarelas. ¿Coincidencia? Para nada. La moda es un ciclo constante de reinvención, donde lo que un día fue tendencia, tarde o temprano regresa con un nuevo aire.
La nostalgia vende (y mucho)
Las marcas y los diseñadores han entendido que la nostalgia es un gran negocio. Según un artículo de Vogue, el auge del dopamine dressing (vestirse con prendas que evocan recuerdos felices) ha hecho que los estilos de décadas pasadas regresen con más fuerza que nunca.
«La gente busca conexión con el pasado a través de la moda, reviviendo épocas que les generan emoción y seguridad».
Esto es lo que afirma la historiadora de moda Valerie Steele, directora del museo del Fashion Institute of Technology. Y es lo que explica por qué los 90 y 2000 están de vuelta con tendencias como los pantalones cargo, los tops tipo baby tee, los lentes de sol miniatura y las plataformas de vértigo.
¿Qué hacen las nuevas generaciones? Pues adoptan las «nuevas» trends como si fueran una novedad, mientras que quienes vivimos esas épocas sentimos una mezcla de amor y déjà vu al verlas regresar.
Tendencias que siempre vuelven
- Los jeans acampanados: Fueron el sello de los 70, los desechamos en los 2000 con el auge del pitillo, y ahora vuelven con furor gracias a firmas como Gucci y Balenciaga.
- Las hombreras: De símbolo de poder en los 80 a objeto de burla en los 90, hoy son clave en el power dressing moderno, con diseñadores como Alexander McQueen apostando por ellas.
- El estilo Y2K: Brillos, colores neón y pantalones a la cadera dominan los looks actuales, gracias a iconos como Bella Hadid y Dua Lipa, que han revivido la estética de Britney Spears y Paris Hilton.
- Los corsés: Desde la era victoriana hasta los 2000, pasando por Madonna en los 90, los corsés nunca desaparecen del todo. Ahora, marcas como Vivienne Westwood y Mugler los han reinventado para el street style.
¿Por qué pasa esto?
El regreso de tendencias pasadas no es casualidad. Según la teoría de los ciclos de moda, cada tendencia sigue un patrón de unos 20 a 30 años antes de regresar con fuerza. Esto se debe a que nuevas generaciones descubren esos estilos y los reinterpretan, mientras que el mercado se alimenta del factor nostálgico.
La periodista de moda Sarah Mower, de Vogue, ve este asunto del siguiente modo:
«La moda no copia el pasado, lo reinventa para hablarle a la nueva generación».
Es por eso que las prendas vintage nunca pasan de moda, sino que encuentran nuevas formas de brillar. ¡Y de qué manera!
Dicho esto, antes de deshacerte de esa chaqueta vieja o esos pantalones que crees que jamás volverás a usar, piénsalo dos veces: puede que en unos años sean el próximo gran hit.